1. Marruecos (Casablanca)
1.1 Casablanca:
-Casablanca tiene una interesante oferta turística. En esta sección recomendamos las visitas esenciales, lo más interesante que ver en Casablanca. Te recordamos que tenemos una excelente oferta de hoteles en Casablanca, al mejor precio y sin pagos por anticipado.
1.2 ¿Que ver en casablanca?
-Lo que más me gusta es la Gran Mezquita Hassan II
Concluida en 1993, es una obra faraónica que fue sufragada por todos los marroquíes en suscripción popular. Está situada sobre la playa cercana al puerto y a la medina, y se alza majestuosa rematada por su minarete de más de 200 metros de altitud, el más alto del mundo. En su cima, hay un rayo láser que marca la dirección de La Meca, con un alcance de 30 km.
Puede ser visitada con guía, para apreciar y conocer mejor su lujoso y amplio interior.
Puede ser visitada con guía, para apreciar y conocer mejor su lujoso y amplio interior.
La Mezquita dispone de una gran sala de oraciones para 25.000 fieles y una explanada para 80.000 personas. El edificio tiene 25 puertas de titanio y latón. El interior es realmente esplendoroso: 76 pilares sostienen un gigantesco techo en madera de cedro pintado, que puede abrirse, dejando que el cielo se refleje en el agua del estanque del patio, de 10.000 metros cuadrados de azulejos, 67.000 metros cuadradosde escayola y 53.000 de maderas preciosas, mármoles y lámparas de cristal de Murano.
![]() |
Mezquita (Hassan II) |
![]() |
(Centro Ciudad) |
2.Museo Abderrahman slaoui
Este edificio toma el nombre de un conocido hombre de negocios de Marruecos que llegó a recopilar una de las mejores colecciones de todo el país desde los puntos de vista artístico y etnográfico.
El museo, situado en la céntrica calle del parque, alberga en su interior unas interesantes exposiciones de joyería y bisutería, afiches y carteles e incluso piezas de cristal de Bohemia del siglo XIX.
También hay espacio para las obras de Mohamed Ben Ali R'bati, uno de los mayores exponentes de la pintura figurativa marroquí. Durante toda su vida, Abderrahman Slaoui había organizado exposiciones itinerantes en las que iba mostrando a los demás todo lo que había recopilado durante sus viajes a lo largo y ancho de Marruecos.
![]() |
(Cuadros de Ben ali R´Bati) |
![]() |
(Joyas, bisutería, y afiches.) |
3. Playas de Anfa
1.4.1 Mriziga:
Junto a la mezquita, una playa rocosa, que forma piscinas naturales en marea baja, muy popular entre los jóvenes.
1.4.2 Lalla Maryem:
Se extiende desde el cabo de Hank , con su faro ,hasta los clásicos clubes marítimos de Tahiti y Tropicana. Es la más cercana al centro, rodeada de restaurantes hoteles, el gran cine Megarama y otros servicios turísticos.
1.4.3 La Corniche y Playa de Ain Diab:
La Corniche se extiende desde Tahiti, separada por el saliente de la Playa Miami. La Playa de Ain Diab es amplia y llega hasta el morabito de Sidi Abdel Rahman, situado en un arrecife, muy popular para los niños, llamada Playa Paloma.
![]() |
(La Corniche de Ain Diab) |
![]() |
(playa de Mriziga) |
![]() |
(Playa Lalla Mariem) |
4. Hotel club Val d´Anfa
4.1 El Hotel Club Val d'Anfa
se encuentra en Casablanca, a 50 metros de la playa. Dispone de conexión wifi gratuita y está ubicado en un jardín tranquilo con piscina y vistas al mar.
Las habitaciones del Club Val están equipadas con TV, baño de mármol, minibar y balcón con vistas al mar o al jardín.El establecimiento sirve desayuno todos los días y dispone de un bar y de varios restaurantes que ofrecen cocina marroquí e internacional.
El Hotel Club Val d'Anfa está situado en la Corniche de Casablanca, cerca de restaurantes, bares y locales nocturnos y de los principales distritos de negocios. El Morocco Mall, el centro comercial más grande de África, se encuentra a solo 5 minutos en coche.
se encuentra en Casablanca, a 50 metros de la playa. Dispone de conexión wifi gratuita y está ubicado en un jardín tranquilo con piscina y vistas al mar.
Las habitaciones del Club Val están equipadas con TV, baño de mármol, minibar y balcón con vistas al mar o al jardín.El establecimiento sirve desayuno todos los días y dispone de un bar y de varios restaurantes que ofrecen cocina marroquí e internacional.
El Hotel Club Val d'Anfa está situado en la Corniche de Casablanca, cerca de restaurantes, bares y locales nocturnos y de los principales distritos de negocios. El Morocco Mall, el centro comercial más grande de África, se encuentra a solo 5 minutos en coche.
![]() |
(Piscina que da a la playa) |
![]() |
(Puerta principal del Hotel) |
5. El Paradise de Casablanca
5.1 Paradise de Casablanca
El Paradise es un club privado, un centro de ocio donde hay una piscina y varias actividades. Tienen un parking enorme, en general hay espacio, menos los fines de semana cálidos en verano.
La entrada cuesta unos 7 euros y te da acceso a varias canchas de deporte, hay tenis, baloncesto.... Y muchas actividades para los niños. A dentro, todo está a disposición, no tienes que salir en todo el día. Pequeños restaurantes, cafés, la piscina que hace que la gente ni llega al mar. El mar en Casablanca no está muy limpio y los más ricos van a estos clubs privados, los pobres se quedan en la playa.
De noche, es bonito terminar con la puesta del sol y un helado, Organizan actividades para los niños en verano, y de vez en cuando unas fiestas.
![]() |
(Paradise Beach Sidi Rahal) |
![]() |
(Paradise Beach Sidi Rahal) |
6. Gastronomía en Casablanca
Los marroquíes adoramos los pequeños placeres de la vida y la cocina es un verdadero regalo al paladar, sin mencionar el delicioso té a la menta que es una institución y que sólo nosotros sabemos prepararlo así.Además de la gastronomía tradicional también encontramos en Casablanca comida internacional, restaurantes étnicos, comida rápida y al paso de todo tipo.
6.1) Mechouia: Ensalada clásica de tomates y pimientos sazonada con ajo, aceite de oliva y jugo de limón.
6.2) Tajine: el plato nacional por excelencia que toma su nombre del cuenco de barro en el que se prepara, es un guiso que puede ser de pescado, pollo o carne y legumbres, deliciosamente aromatizado que todos los comensales comen directamente del mismo plato.
6.3) Cuscus: comida exportada elaborado de cientos de formas distintas y con los ingredientes más variados, siempre en base a carnes (blancas o rojas) y verduras.
6.4) Harira: sopa que se sirve siempre pero que es tradicional después del ayuno del Ramadám, se elabora con legumbres secas (lentejas y garbanzos) y a veces trozos de carne.
6.5) Briuat: masa filo rellena de diferentes tipos de carne molida.
6.6) Mechoui: plato tradicional en los banquetes es el cordero asado a las brasas.
6.7) Los pescados en Casablanca son frescos, variados y deliciosos y los dulces son muy dulces.
![]() |
(Mechoui) |
![]() |
(Couscus) |
![]() |
(Harira) |
![]() |
(Brewat) |
![]() |
(Mechouia) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario